¿Cómo Es el Incensario Prehispánico que Recuperó México de Texas?
2 minutos de lectura
Piezas similares a este incensario cilíndrico se han encontrado en la zona arqueológica de Palenque en Chiapas
El Gobierno de México informó mediante un comunicado que una pieza prehispánica mexicana será repatriada desde Texas, y que la obra posteriormente será resguardada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para su debido estudio, análisis y conservación.
La pieza recuperada es un incensario cilíndrico elaborado en barro, el cual fue descubierto por una mujer identificada como Crystal Orlando, quien decidió entregarlo voluntariamente al Consulado General de México en Austin.
Según las características de esta pieza, su origen podría situarse entre el año 500 y el 700 d.C., además de que en la Zona Arqueológica de Palenque, Chiapas, se encuentran otras piezas similares a él.
Por otra parte, se ha informado que esta pieza “forma parte del patrimonio cultural de México, por lo que se encuentra bajo la protección que brinda la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos” y que fue presentado ante el público el 20 de agosto de 2023 por el cónsul general, Pablo Marentes.
“En el marco de la campaña #MiPatrimonioNoSeVende, esa representación consular seguirá contribuyendo a la recuperación del patrimonio histórico y cultural de México para que regrese a su lugar de origen, previniendo así la comercialización de este tipo de bienes”, señala el documento del Gobierno de México.