¿Cuál es la función de la Brigada de Vigilancia Animal en Xalapa?
1 minuto de lectura
Desde la creación de la Brigada de Vigilancia Animal del Ayuntamiento de Xalapa en junio pasado, que tiene el objetivo de responder a las necesidades de protección, tenencia responsable y rescate de animales en situaciones de riesgo, maltrato o abandono, se han atendido 80 quejas por parte de la ciudadanía, y esto dista mucho de las carencias de atención de la Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales y contra los Animales (Fedayca).
La Brigada está compuesta por seis elementos de la Policía Municipal que trabaja en coordinación con el Centro de Salud Animal, pues es este último el responsable de medir el bienestar y, en caso necesario, hacer el resguardo de los animales, dar seguimiento a apercibimientos, entregar animales a sus propietarios o poner en adopción.
Con esto Xalapa se convirtió en el primer municipio del estado en crear y poner en marcha la Brigada de Vigilancia Animal, requisito establecido en la Ley de Protección a los Animales para cuidar a estos seres, prevenir la violencia social y colaborar en la cultura de paz que no se estaba cumpliendo