Tráfico, protagonista en arranque del nuevo ciclo escolar en Xalapa
2 minutos de lectura
En el arranque del nuevo ciclo escolar de educación básica 2023-2024, el tráfico tomó protagonismo en la capital del estado, ya sea para medir tiempos y llegar a tiempo o para generar molestias.
En recorrido del norte al centro de la ciudad se pudo observar a quienes, previsores, tomaron en cuenta el tráfico para salir de sus casas hasta con 90 minutos de anticipación y a otros más que se enfrentaron a tránsito lento, conductores desesperados y policías viales que hacían lo que podían para mejorar la movilidad.
¿Qué colonias y avenidas de Xalapa presentan más tráfico?
Aunque en la zona Centro lució despejado, no sucedió lo mismo en calles cercanas a Lázaro Cárdenas, especialmente a la altura del puente de la colonia 21 de Marzo; por obras, también se vio tránsito lento en Ruiz Cortines y avenida Xalapa, así como en colonias y calles de Revolución, Jardines de Xalapa, La Lagunilla y Progreso, por mencionar algunas.
En el caso de usuarios del transporte público, manifestaron “volver al martirio”; autobuses de algunas rutas se llenaron entre las 6:30 y 8:30 de la mañana, con personas incluso en los estribos.
En las paradas del norte de la ciudad, grupos de hasta 10-12 personas esperaban impacientes la oportunidad de poderse trasladar a la escuela o centro laboral, mientras los taxistas aprovechaban para ofrecer su servicio.
En medio del caos de algunas zonas, niñas y niños muy bien peinados, con mochilas en su espalda o en la de papá, mamá o abuelitos, llegaron a sus escuelas a empezar el nuevo ciclo escolar.