Premio Nobel de Química a Bawendi, Brus y Ekimov
2 minutos de lectura
Los científicos descubrieron los puntos cuánticos, que han revolucionado las teles en color y son prometedores contra el cáncer.
La Real Academia Sueca de las Ciencias concedió el Premio Nobel de Química 2023 a los científicos Moungi G. Bawendi, Louis E. Brus y Alexei I. Ekimov “por el descubrimiento y la síntesis de los puntos cuánticos”.
Este premio recompensa el descubrimiento y desarrollo de los puntos cuánticos, nanopartículas tan diminutas que su tamaño determina sus propiedades, precisó la cuenta oficial del Premio Nobel en las redes sociales.
SON ÚNICAS
En el comunicado continúan diciendo que estas partículas tienen propiedades únicas y ahora difunden su luz desde pantallas de televisión y lámparas LED. Catalizan reacciones químicas y su luz clara puede iluminar el tejido tumoral para un cirujano.
Además que los investigadores utilizaron principalmente los puntos cuánticos para crear luz coloreada. Creen que en el futuro los puntos cuánticos pueden contribuir a la electrónica flexible, los sensores minúsculos, las células solares más delgadas y quizá la comunicación cuántica cifrada.
La Real Academia Sueca considera que “los puntos cuánticos son una parte importante de las herramientas de la nanotecnología y que “los galardonados con el Premio Nobel de Química 2023 han sido pioneros en la exploración del nanomundo”.
Hoy se nombra al ganador o ganadores del premio Nobel de Literatura.