ONU preocupada por posible incremento de enfermedades infecciosas en Afganistán
2 minutos de lectura
Tras el terremoto en Afganistán autoridades de la ONU y OMS expresan su preocupación por la propagación de enfermedades infecciosas.
La posibilidad de que las enfermedades infecciosas se propaguen más ampliamente tras el terremoto de gran magnitud en Afganistán es algo que preocupa especialmente a la Organización Mundial de la Salud (OMS) y a la Organización de la Salud de las Naciones Unidas (ONU), según afirmó el martes Tarik Jasarevic, portavoz de la OMS.
Cabe recordar que el pasado sábado, la provincia de Herat, en el oeste de Afganistán, fue sacudida por una magnitud de 6,3 y numerosas réplicas.
Es importante puntualizar que al menos 12.000 personas se verán afectadas por esto después de que se produjera un terremoto de 6,3 grados durante el fin de semana, según Jens Laerke, portavoz de la Oficina de Coordinación de la Ayuda Humanitaria de las Naciones Unidas (OCHA), quien afirmó en una rueda de prensa en Ginebra que la mayoría de los afectados se encuentran en cinco distritos de la provincia de Zindah Jan, epicentro de los terremotos, situada en el estado de Herat, donde ya se han reportado cerca de 1.300 muertos, 1.700 heridos y cerca de 500 desaparecidos.
“Se están llevando a cabo labores de búsqueda y rescate con el apoyo de socios internacionales para encontrar a las cerca de 500 personas que siguen desaparecidas en esta zona”, declaró.
Además, el 100 por ciento de las viviendas de esta zona han quedado totalmente destruidas, lo que dificulta las labores de búsqueda y salvamento y podría aumentar el número de fallecidos en las próximas horas, agregó el portavoz.